viernes, 17 de mayo de 2013

Desarrollo de nuevas empresas






Desarrollo de nuevas empresas


Como ya sabemos hacer una empresa no es nada fácil, tanto económicamente, mentalmente y hasta físicamente. 

Lo primero que debemos tomar en cuenta al querer crear una empresa es tener una buena idea y preguntarte ¿es buena mi idea?, y así poder aterrizar la idea y poder hacer pruebas.

Después de eso debes fijar tus objetivos y alcanzarlos, debes ponerle nombre a tu empresa y fecha de inicio visible.


Debemos tomar en cuenta que existen carreras en México que se dedican a esto como la licenciatura en Creación y desarrollo de empresas, que es un programa para gente audaz y con la motivación para innovar y desarrollar empresas exitosas y competitivas a nivel nacional e internacional. Al concluir sus estudios, el egresado tendrá su empresa innovadora en operación.

El Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE) es un empresario global que detecta oportunidades nacionales e internacionales, evalúa riesgos y asume retos para propiciar y generar empresas y negocios basados en tecnología e innovación. Posee las habilidades, actitudes y competencias necesarias para la creación y desarrollo de empresas siempre buscando generar el mayor valor económico y social. Con una cultura de actualización profesional permanente. Es un profesionista que organiza, dirige y participa en equipos de trabajo multidisciplinarios y que genera conocimiento que desarrolle ventajas competitivas para la empresa o institución en donde colabora con responsabilidad social y el desarrollo sostenible.

Un Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas será capaz de:
  • Identificará oportunidades de negocio innovadoras para desarrollarlas e implementarlas en mercados nacionales e internacionales.
  • Incorporará innovación en los procesos empresariales para generar valor y beneficios al mercado
  • Crear y desarrollar empresas familiares buscando generar el mayor valor económico y social con perspectiva internacional.
  • Influir y motivar a las demás persona, fijar metas y trabajar efectivamente con equipos para concretar acciones.
  • Trabajar colaborativamente en sus iniciativas empresariales
  • Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en español e inglés.
  • Identificar, analizar y evaluar dilemas éticos relacionados con su persona, su profesión y su entorno; y de respetar a las personas y el entorno.
  • Comprender las diferentes variables que impactan las finanzas y resultados económicos de la empresa.
  • Ser sensible a la realidad económica, social y política.
  • Evaluar e implantar modelos innovadores de administración de negocios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario